Halibut Crema quemaduras, un cuidado que calma, hidrata y regenera la piel. Está indicado para quemaduras de 1º y 2º grado, quemaduras solares, otras heridas no infectadas y en enrojecimiento de la piel provocado por tratamientos con radioterapia y láser.
En la primera utilización, perforar el opérculo del tubo con la parte superior de la tapa.
Halibut Quemaduras se aplica tópicamente directamente en el área a tratar.
Repetir este proceso 2-4 veces al día.
- Quemaduras de primer grado y quemaduras solares: Aplicar Halibut Quemaduras en una capa gruesa y dejar penetrar sin frotar.
- Quemaduras de segundo grado y otras heridas no infectadas: Después de limpiar la quemadura o la herida no infectada, aplicar una capa gruesa en la zona afectada y repetir las aplicaciones varias veces al día. Cubrir si es necesario con una gasa húmeda, que debe cambiarse todos los días. No utilizar un apósito absorbente seco.
- Enrojecimiento de la piel debido a radioterapia y terapia con láser: Aplicar 2-3 veces al día, según las recomendaciones del médico, y masajear suavemente hasta que penetre en la piel.
No utilizar en heridas abiertas o infectadas.
Este dispositivo médico no es un protector solar.
No utilizar en caso de hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Conservar protegido del calor y en la caja de cartón.
No exceder la fecha de caducidad claramente indicada en el envase y en el tubo.